21 resultados (0,17088 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Condimento speculoos / galletas jengibre Artemis, 30 g

Té Rooibos Vainilla para infusión Artemis Bio 20 bolsitas

Té Chai Massala para infusión Artemis Bio 20 bolsitas

Condimento garam masala Artemis, 25 g

Paté de Alga Percebe Algamar 180 g

Condimento Ras el Hanout Artemis, 25 g

Té Rooibos Naranja Chai para infusión Artemis Bio 20 bolsitas

Paté de algas con tomate Bio Algamar 180 g

Ensalada Oriental con Wakame Bio Algamar 190 g

Exfoliante Corporal Algas del Atlántico Organic Shop 250 ml

Bálsamo Capilar Fortalecedor Laguna Azul Organic Shop 280 ml

Gel de Ducha Spa Hidratante Primavera Termal Organic Shop 280 ml

Gel de Ducha Spa Hidratante Primavera Termal Organic Shop 280 ml

Gel de ducha Primavera Termal, para experimentar una cascada torrencial de emociones con aroma fresco a cítrico. Contiene 98 % de origen natural del total. Productos de Organic Shop certificados por ICEA, COSMOS (BDIH) Contiene extractos y aceites orgánicos certificados. No tiene parabenos, SLS, ni siliconas. Características El extracto de Aloe orgánico es increíble para hidratar la piel, llenándola de energía y una sensación de frescura y tonificación. El extracto de alga Laminaria sp. orgánica rejuvenece y renueva la piel mientras que las sales marinas nutren y restauran su estructura natural gracias al contenido en minerales. El aceite esencial de Lemongrass tiene un efecto calmante y relajante para combatir el estrés diario de la piel y protegerla de agentes nocivos externos. Modo de empleo Aplique una pequeña cantidad de gel de ducha sobre su piel húmeda, frote suavemente para una buena limpieza y luego aclare bien. Presentación Bote de 280 ml Dimensiones: 5 x 21,2 x 5 cm Peso: 281 g Ingredientes Extracto de Aloe Vera, extracto de algas, sales minerales, aceite esencial de Lemongrass. INCI: Aqua, sodium coco-sulfate, cocamidopropyl betaine, lauryl glucoside, Aloe Barbadensis Leaf Extract*, Maris Sal*, Laminaria Digitata Extract*, Cymbopogon Citratus Leaf Oil*, glycerin, sodium chloride, tocopherol, benzyl alcohol, sodium benzoate, potassium sorbate, citric acid, parfum. (*) - Los ingredientes orgánicos procedentes de la agricultura orgánica

EUR 2.50
1

Semillas ecológicas de Calabaza butternut

Semillas ecológicas de Calabaza butternut

Variedad de calabaza de fácil cultivo y altos rendimientos. Frutos piriformes de 1Kg de peso aproximado. Piel naranja tostada, pulpa naranja consistente, de textura fina y dulce. Peso: 4 gr. Nº semillas por sobre : 12-24 La calabaza (Cucurbita sp.) es una planta anual, de la familia de las Cucurbitáceas de climas cálidos. Agrupa a muchas especies pero las más importantes son C. Máxima, C. Moschata y C. Ficiifolia. Es, vivaz, de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas de gran tamaño y nervaduras bien marcadas presenta abundante pilosidad en hojas y tallo. El fruto presenta gran variación (polimorfismo), puede ser alargado, esférico, acostillado, aplastado, etc... y pesar desde 1 Kg a 50 Kg. La pulpa puede ser de diferentes colores y texturas ( color naranja y dura a blanca y esponjosa en forma de filamentos). Se usa como alimento, en pastelería y como decoración. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA CALABAZA Prefiere los suelos fértiles, con mucha materia orgánica y profundos. Vegeta mejor con humedades altas. Es una especie que fructifica mucho mejor cuando la longitud de los días se va acortando, por lo que no debería sembrarse antes de Mayo sobre todo en zonas continentales. Requiere un clima medio tanto en humedades como en temperaturas. A diferencia del calabacín se recolecta cuando el fruto ha llegado a la madurez. Debido al extraordinario desarrollo de su vegetación se requieren marcos amplios(3 x 1 m) Tradicionalmente se realiza siembra directa, dejando las más vigorosas, aunque también puede hacerse en bandejas para su posterior trasplante. Es de fácil cultivo, aunque hay que evitar los encharcamientos y los ataques de araña en los meses de más calor.

EUR 1.45
1

Semillas de Calabaza Big Max

Semillas de Calabaza Big Max

Fruto muy grande, de 5 a 15Kg según cultivo. Sirve como calabaza comestible, forrajera y decoración Siembra: De Marzo a Mayo. Cosecha: Desde Julio a Noviembre. Peso neto : 6g Nº semillas por sobre: 12-30 La calabaza (Cucurbita sp.) es una planta anual, de la familia de las Cucurbitáceas de climas cálidos. Agrupa a muchas especies pero las más importantes son C. Máxima, C. Moschata y C. Ficiifolia. Es, vivaz, de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas de gran tamaño y nervaduras bien marcadas presenta abundante pilosidad en hojas y tallo. El fruto presenta gran variación (polimorfismo), puede ser alargado, esférico, acostillado, aplastado, etc... y pesar desde 1 Kg a 50 Kg. La pulpa puede ser de diferentes colores y texturas ( color naranja y dura a blanca y esponjosa en forma de filamentos). Se usa como alimento, en pastelería y como decoración. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA CALABAZA Prefiere los suelos fértiles, con mucha materia orgánica y profundos. Vegeta mejor con humedades altas. Es una especie que fructifica mucho mejor cuando la longitud de los días se va acortando, por lo que no debería sembrarse antes de Mayo sobre todo en zonas continentales. Requiere un clima medio tanto en humedades como en temperaturas. A diferencia del calabacín se recolecta cuando el fruto ha llegado a la madurez. Debido al extraordinario desarrollo de su vegetación se requieren marcos amplios(3 x 1 m) Tradicionalmente se realiza siembra directa, dejando las más vigorosas, aunque también puede hacerse en bandejas para su posterior trasplante. Es de fácil cultivo, aunque hay que evitar los encharcamientos y los ataques de araña en los meses de más calor. Semillas tratadas con Thiram, fungicida preventivo para mejorar la conservación de las semillas

EUR 1.23
1

Semillas de Calabaza Halloween

Semillas de Calabaza Halloween

Calabaza Halloween De color naranja, con un peso de 5-6 kg . Muy utilizada la noche de Halloween como decoración. Siembra: De Marzo a Mayo. Cosecha: Desde Julio a Noviembre. Peso neto : 6 gramos Nº semillas por gramo : 12-30 La calabaza (Cucurbita sp.) es una planta anual, de la familia de las Cucurbitáceas de climas cálidos. Agrupa a muchas especies pero las más importantes son C. Máxima, C. Moschata y C. Ficiifolia. Es, vivaz, de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas de gran tamaño y nervaduras bien marcadas presenta abundante pilosidad en hojas y tallo. El fruto presenta gran variación (polimorfismo), puede ser alargado, esférico, acostillado, aplastado, etc... y pesar desde 1 Kg a 50 Kg. La pulpa puede ser de diferentes colores y texturas ( color naranja y dura a blanca y esponjosa en forma de filamentos). Se usa como alimento, en pastelería y como decoración. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA CALABAZA Prefiere los suelos fértiles, con mucha materia orgánica y profundos. Vegeta mejor con humedades altas. Es una especie que fructifica mucho mejor cuando la longitud de los días se va acortando, por lo que no debería sembrarse antes de Mayo sobre todo en zonas continentales. Requiere un clima medio tanto en humedades como en temperaturas. A diferencia del calabacín se recolecta cuando el fruto ha llegado a la madurez. Debido al extraordinario desarrollo de su vegetación se requieren marcos amplios(3 x 1 m) Tradicionalmente se realiza siembra directa, dejando las más vigorosas, aunque también puede hacerse en bandejas para su posterior trasplante. Es de fácil cultivo, aunque hay que evitar los encharcamientos y los ataques de araña en los meses de más calor. Semillas tratadas con Thiram, fungicida preventivo para mejorar la conservación de las semillas

EUR 1.23
1

Semillas de Calabaza Anquito-Butternut

Semillas de Calabaza Anquito-Butternut

Variedad de frutos piriformes, de 800 g aproximadamente. Piel naranja tostada, pulpa naranja, de textura fina y dulce. Forma de cultivo : Se siembra a finales de invierno o principios de primavera a un marco entre las plantas de 1 m. Por 1 m, colocando dos o tres semillas en cada hoyo. Recolección : Se cosechan cuando las calabazas han alcanzado buen tamaño, aproximadamente a los 2-3 meses de la siembra. Peso neto : 6 g Nº semillas por sobre: 12-30 La calabaza (Cucurbita sp.) es una planta anual, de la familia de las Cucurbitáceas de climas cálidos. Agrupa a muchas especies pero las más importantes son C. Máxima, C. Moschata y C. Ficiifolia. Es, vivaz, de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas de gran tamaño y nervaduras bien marcadas presenta abundante pilosidad en hojas y tallo. El fruto presenta gran variación (polimorfismo), puede ser alargado, esférico, acostillado, aplastado, etc... y pesar desde 1 Kg a 50 Kg. La pulpa puede ser de diferentes colores y texturas ( color naranja y dura a blanca y esponjosa en forma de filamentos). Se usa como alimento, en pastelería y como decoración. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA CALABAZA Prefiere los suelos fértiles, con mucha materia orgánica y profundos. Vegeta mejor con humedades altas. Es una especie que fructifica mucho mejor cuando la longitud de los días se va acortando, por lo que no debería sembrarse antes de Mayo sobre todo en zonas continentales. Requiere un clima medio tanto en humedades como en temperaturas. A diferencia del calabacín se recolecta cuando el fruto ha llegado a la madurez. Debido al extraordinario desarrollo de su vegetación se requieren marcos amplios(3 x 1 m) Tradicionalmente se realiza siembra directa, dejando las más vigorosas, aunque también puede hacerse en bandejas para su posterior trasplante. Es de fácil cultivo, aunque hay que evitar los encharcamientos y los ataques de araña en los meses de más calor. Semillas tratadas con Thiram, fungicida preventivo para mejorar la conservación de las semillas

EUR 1.35
1

Semillas de Calabaza Dulce de horno sel. Buen Gusto

Semillas de Calabaza Dulce de horno sel. Buen Gusto

Variedad de abundante ramificación que produce frutos achatados de corteza rugosa y dura, de gran conservación. Carne de color salmón, muy productiva y de sabor excelente. Forma de cultivo : Se siembra de Marzo a Mayo, a golpes, en un marco de 150 x 200 cms. poniendo en cada golpe de 6 a 8 semillas, que es aconsejable ponerlas en maceración unas horas antes de su siembra. Bien enraizadas las plantas deben aclararse dejando sólo las dos mejores de cada golpe. Peso neto : 6 g. Nº semillas por sobre: 12-30 La calabaza (Cucurbita sp.) es una planta anual, de la familia de las Cucurbitáceas de climas cálidos. Agrupa a muchas especies pero las más importantes son C. Máxima, C. Moschata y C. Ficiifolia. Es, vivaz, de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas de gran tamaño y nervaduras bien marcadas presenta abundante pilosidad en hojas y tallo. El fruto presenta gran variación (polimorfismo), puede ser alargado, esférico, acostillado, aplastado, etc... y pesar desde 1 Kg a 50 Kg. La pulpa puede ser de diferentes colores y texturas ( color naranja y dura a blanca y esponjosa en forma de filamentos). Se usa como alimento, en pastelería y como decoración. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA CALABAZA Prefiere los suelos fértiles, con mucha materia orgánica y profundos. Vegeta mejor con humedades altas. Es una especie que fructifica mucho mejor cuando la longitud de los días se va acortando, por lo que no debería sembrarse antes de Mayo sobre todo en zonas continentales. Requiere un clima medio tanto en humedades como en temperaturas. A diferencia del calabacín se recolecta cuando el fruto ha llegado a la madurez. Debido al extraordinario desarrollo de su vegetación se requieren marcos amplios(3 x 1 m) Tradicionalmente se realiza siembra directa, dejando las más vigorosas, aunque también puede hacerse en bandejas para su posterior trasplante. Es de fácil cultivo, aunque hay que evitar los encharcamientos y los ataques de araña en los meses de más calor. Semillas tratadas con Thiram, fungicida preventivo para mejorar la conservación de las semillas

EUR 1.23
1

Semillas de Calabaza Cabello de ángel sel. Pastelera

Semillas de Calabaza Cabello de ángel sel. Pastelera

Calabaza Cabelllo de ángel sel. Pastelera Variedad especial para dulce y pastelerías . Planta muy ramificada y fructífera . Forma de cultivo: Se siembra de Marzo a Mayo , a golpes, al marco de 100 x 120 cms., colocando en cada golpe de 2 a 3 semillas , siendo conveniente ponerlas en remojo unas horas antes de la siembra. Una vez las plantas están bien enraizadas, aclarar, dejando sólo las dos mejores de cada golpe. Prefiere terrenos de buena exposición al sol y frecuentes riegos en Verano , especialmente cuando empieza a producir frutos. Peso neto : 6g Nº semillas por sobre : 12-30 La calabaza (Cucurbita sp.) es una planta anual, de la familia de las Cucurbitáceas de climas cálidos. Agrupa a muchas especies pero las más importantes son C. Máxima, C. Moschata y C. Ficiifolia. Es, vivaz, de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas de gran tamaño y nervaduras bien marcadas presenta abundante pilosidad en hojas y tallo. El fruto presenta gran variación (polimorfismo), puede ser alargado, esférico, acostillado, aplastado, etc... y pesar desde 1 Kg a 50 Kg. La pulpa puede ser de diferentes colores y texturas ( color naranja y dura a blanca y esponjosa en forma de filamentos). Se usa como alimento, en pastelería y como decoración. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA CALABAZA Prefiere los suelos fértiles, con mucha materia orgánica y profundos. Vegeta mejor con humedades altas. Es una especie que fructifica mucho mejor cuando la longitud de los días se va acortando, por lo que no debería sembrarse antes de Mayo sobre todo en zonas continentales. Requiere un clima medio tanto en humedades como en temperaturas. A diferencia del calabacín se recolecta cuando el fruto ha llegado a la madurez. Debido al extraordinario desarrollo de su vegetación se requieren marcos amplios(3 x 1 m) Tradicionalmente se realiza siembra directa, dejando las más vigorosas, aunque también puede hacerse en bandejas para su posterior trasplante. Es de fácil cultivo, aunque hay que evitar los encharcamientos y los ataques de araña en los meses de más calor. Semillas tratadas con Thiram, fungicida preventivo para mejorar la conservación de las semillas

EUR 1.23
1

Semillas de Calabaza tipo vasca-Mallorca sel. Marina

Semillas de Calabaza tipo vasca-Mallorca sel. Marina

Frutos grandes, alargados de 50-60 cms., cilíndricos y con el extremo abultado en forma de maza. Color verde oscuro con manchas alargadas que al madurar dan un color verde anaranjado. La pulpa es muy consistente de color naranja fuerte, muy apreciada por su gran producción y sabor. Siembra: De Marzo a Mayo al marco de 3x1 cm. colocando por golpe 3-4 semillas. También puede sembrarse en bandejas para trasplantar cuando la planta tenga 2.3 hojas. Cosecha : De Septiembre a Noviembre. Peso neto: 6 gramos Nº semillas por sobre : 10-30 La calabaza (Cucurbita sp.) es una planta anual, de la familia de las Cucurbitáceas de climas cálidos. Agrupa a muchas especies pero las más importantes son C. Máxima, C. Moschata y C. Ficiifolia. Es, vivaz, de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas de gran tamaño y nervaduras bien marcadas presenta abundante pilosidad en hojas y tallo. El fruto presenta gran variación (polimorfismo), puede ser alargado, esférico, acostillado, aplastado, etc... y pesar desde 1 Kg a 50 Kg. La pulpa puede ser de diferentes colores y texturas ( color naranja y dura a blanca y esponjosa en forma de filamentos). Se usa como alimento, en pastelería y como decoración. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA CALABAZA Prefiere los suelos fértiles, con mucha materia orgánica y profundos. Vegeta mejor con humedades altas. Es una especie que fructifica mucho mejor cuando la longitud de los días se va acortando, por lo que no debería sembrarse antes de Mayo sobre todo en zonas continentales. Requiere un clima medio tanto en humedades como en temperaturas. A diferencia del calabacín se recolecta cuando el fruto ha llegado a la madurez. Debido al extraordinario desarrollo de su vegetación se requieren marcos amplios(3 x 1 m) Tradicionalmente se realiza siembra directa, dejando las más vigorosas, aunque también puede hacerse en bandejas para su posterior trasplante. Es de fácil cultivo, aunque hay que evitar los encharcamientos y los ataques de araña en los meses de más calor. Semillas tratadas con Thiram, fungicida preventivo para mejorar la conservación de las semillas

EUR 1.35
1