Semillas de comino negro enteras ECO Salud Viva, 100 g
Semillas de comino negro enteras ECO El Comino Negro reúne un conjunto imprescindible de propiedades fitoquimicas para una larga vida. Cada vez mas científicos avalan resultados científicos de este alimento milenario y que sin lugar a dudas es un gran aliado imprescindible para la salud. El comino negro o Nigella sativa, es una planta herbácea que tiene sus inicios en la antigedad de los países del Mediterráneo, pero hoy día, se cultiva en varias regiones del mundo como África, Península Arábiga y Asia. Ingredientes: semillas de comino secas procedentes de agricultura ecológica. Mencionadas en la Biblia como por el profeta Mahoma que dice de ella: Usa la semilla de comino negro para todo, pues lo cura todo excepto la muerte, Tutankamon fue enterrado con semillas de comino negro, utilizadas por Dioscórides para tratar el dolor de cabeza y los dolores de muelas, tienen una estructura química compleja hasta 100 fotoquímicos incluyendo ácidos grasos esenciales, particularmente linoleico y omega 6, contiene hasta 15 aminoácidos esenciales para la salud, minerales como el calcio, sodio, hierro y potasio. El Comino Negro reúne un conjunto imprescindible de propiedades fotoquímicas para una larga vida. Cada vez más científicos avalan resultados científicos de este alimento milenario y que sin lugar a dudas es un gran aliado para una larga vida. El comino negro forma parte del selecto grupo de alimentos naturales y probado por mas de 2000 años que son capaces de hacer frente a los virus y su pandemia mas temida como el cáncer. Las propiedades de las semillas comino negro: Desde 1964 más de cien estudios científicos publicados se han ocupado de alguna manera con el comino negro. En la totalidad de todos estos estudios se demuestra exactamente qué el comino negro real fomento la salud en las culturas antiguas y del norte de África. El comino negro ha sido estudiado y dentro de sus múltiples propiedades curativas están científicamente demostradas las siguientes: analgésico anti inflamatorio antibacterial antiviral antifúngico antiulcerosos hipotensor antioxidante protege contra el estrés oxidativo provocado por distintos tipos de radiaciones anticonvulsivante bronco espasmolítico (bajar el tono de los músculos bronquiales) diabetes Sensibilizantes a la insulina induce la producción de interferón protector del hígado protección renal el factor de necrosis tumoral alfa inhibidora En Oriente Medio el Comino Negro tiene fama desde hace mucho tiempo como el más efectivo agente contra el cáncer que ofrece la naturaleza. Los estudios han demostrado que el consumo regular de comino negro podría prevenir el crecimiento y propagación de las células cancerosas. El comino también es adecuado para prevenir y tratar otros tipos de cáncer. Investigadores del Laboratorio de la Inmuno-Biología del Cáncer de Carolina del Sur, por ejemplo, han descubierto que la actividad de comino negro estimula los neutrófilos. Los neutrófilos son los más frecuentes en nuestros glóbulos blancos. Ellos son los responsables de atacar y eliminar las células cancerosas antes de que puedan surgir los tumores . Según informes de la Universidad de Bioweb de Wisconsin, las semillas del comino negro, son poderosas y muy rica nutricionalmente. Ya que las semillas son ricas en ácidos grasos insaturados y vitamina A . Los informes proporcionados por la Universidad de Bioweb informan la eficacia de estas semillas para curar problemas que van de simples dolores de cabeza hasta infecciones con gusanos en el intestino . Bioweb explica también, que en la época medieval, Ibn Sina, un reconocido filósofo, escribió acerca de esta semilla negra en su famosa obra The Canon of Medicine (El Canon de la medicina). Lo encontró como un remedio útil para los parásitos y gusanos intestinales, propiedades carminativos, ya que previene las flatulencias y es un estimulante. Esto calma la indigestión y colon irritable. También se utiliza para estimular la lactancia. El Doctor Kitchen dice en su web sobre la semilla negra y muestra en estudios realizados durante los años de 1960, 1995 y 2002 tener efectos antiinflamatorios y antirreumáticos de fuerte impacto . Así cuando se combina con ajo es un potente regulador del sistema inmune , ya que estimula las células inmunes a destruir e invadir las células bacterianas o tumores. Su acción se asemeja a la del fármaco interferón que ayuda contra el cáncer, lo que aumenta su función inmune, mientras ataca a los invasores. Pero la semilla negra no tiene ninguno de los efectos secundarios tóxicos. Estos resultados surgieron de la investigación llevada a cabo en 1997 en el Laboratorio de Investigación contra el Cáncer en la isla de Hilton Head, Carolina del Sur. El estudio Hilton Head mostró un aumento de 250% en producción de médula ósea junto con una inhibición del 50% en el crecimiento de tumores al momento de emplear la semilla negra. La medicina Ayurvédica la aprecia por sus muchas cualidades: amargor, calor y estimulante natural. Lo usan pa