515 resultados (0,20927 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Microesferas de Vidrio 3 Kg.

Microesferas de Vidrio 3 Kg.

Las Microesferas de Vidrio Echostar han sido diseñadas para obtener visibilidad nocturna en todo tipo de marcas viales horizontales sobre pavimento seco, siendo compatibles con todo tipo de pinturas para carretera excepto con pinturas al agua. DESCARGAR FICHA TÉCNICA Microesferas de vidrio reflectivas para pintura vial; alta visibilidad y compatibilidad con pinturas de tráfico Las señales de carretera son visibles durante la noche gracias a que las pinturas utilizadas para la señalización incorporan microesferas capaces de reflectar la luz que reciben de los faros de los vehículos. Son un elemento imprescindible en la seguridad vial, y es por ello que las normativas sobre señalización ponen especial atención a los siguientes factores: La granulometría: es decir, el tamaño máximo y mínimo que pueden llegar a alcanzar las microesferas. Esto es importante ya que, si son demasiado gruesas, serán deterioradas por el paso de las ruedas de los vehículos y, si son muy finas, se hundirán en la película y no tendrán la capacidad de reflectar la luz. Por ello, conviene que la granulometría sea amplia, para asegurar la visibilidad en todas las situaciones. En nuestro caso, la granulometría es la siguiente: Tamiz - µm  1000 710 600 355 212 125 Mínimo 0 0 5 40 70 95 Máximo 2 10 40 80 100 100 El porcentaje de unidades defectuosas admisible, el cual es de 20 % en el caso de las Microesferas Echostar La resistencia a sales y otros agentes químicos, siendo estas microesferas resistentes a los compuestos H2O, HCl, CaCl2 y Na2S  Finalmente, el índice de refracción, siendo este Clase A ≥ 1,5 ¿Cómo se deben utilizar las microesferas reflectantes? Estas microesferas son compatibles con pinturas acrílicas y plásticos en frío de doble componente.  Deben añadirse sobre la superficie aplicada para obtener retrorreflexión. Para reducir las pérdidas del producto y optimizar los resultados al máximo posible, se debe aplicar con máquina autopropulsada o máquina manual. También se puede aplicar de forma manual por sembrado.

EUR 10.81
2

Porcelanato Líquido para Suelos 3 Kg. (A+B)

Porcelanato Líquido para Suelos 3 Kg. (A+B)

El porcelanato líquido, también conocido como resina epoxi 3D, se emplea para realizar creaciones de suelos de una extraordinaria dureza. Gran resistencia y elevado poder autonivelante Rendimiento: 1 Kg/m2 Sin olor Proporcion de mezcla: 100 gr. de resina por cada 50 gr. de catalizador DESCARGAR FICHA TÉCNICA   PROMOCIÓN    Compra el formato pequeño y llévate 1 set de pigmentos y varillas agitadoras   GRATIS   Aquí podrás comprar Porcelanato Líquido Transparente al mejor precio: consigue suelos 3d de resina epoxi con alucinantes efectos Porcelanato para suelos 3D ideado para ser aplicado en finas capas ultra-transparentes con una resistencia y dureza extraordinarias. Por ello, se utiliza muy frecuentemente en la confección y/o recubrimiento de pisos, vinilos adhesivos, dibujos y fotografías. Por otro lado, este producto es una resina epoxi para madera de excelente adherencia sobre esta superficie, lo que la hace ideal para hacer composiciones sobre mesas y otros muebles y soportes de similares. Por ejemplo, es muy frecuente utilizar este porcelanato líquido para crear un recubrimiento sobre la mesa simulando un fino cristal. A continuación, te dejamos un ejemplo de cómo hacer una mesa de madera con nuestro porcelanato líquido: ¿Cuáles son las principales propiedades de la resina epoxi 3D? Excelente resistencia mecánica.  No desprende olor. Posee una elevada vida útil. Buena apariencia superficial. Excelente color y estabilidad del mismo. Elevada dureza Excelente transparencia. ¿Cuál es el precio del porcelanato líquido por m2? A modo orientativo, el precio por m2 para realizar, por ejemplo, un suelo con nuestra resina epoxi 3D, es el siguiente: En el tamaño de 750 ml es de 18,66 €/m2 En el tamaño de 3 kg es de 19,08 €/m2 En el tamaño de 7,5 kg es de 16,71 €/m2 En el tamaño de 22,5 kg es de 15,60 €/m2 Reiteramos que esto es sólo una aproximación, y dependerá del tipo y estado del suelo sobre el cual quiera aplicar el producto. Sigue estos pasos para aplicar el porcelanato líquido correctamente Mezclar el componente A (Resina) y componente B (endurecedor). Proporción resina/catalizador: 100/50 (100 g resina + 50 g catalizador). Se recomienda añadir el catalizador sobre la resina y mezclar hasta su homogeneización. Mezclar manualmente a baja velocidad para evitar incorporar burbujas de aire. A continuación, verter esta mezcla sobre otro envase limpio y volver a mezclar. De esta forma se evita que quede resina sin catalizar en la mezcla final. Verter sobre la superficie la resina catalizada y extender con llana o llana dentada. Para obtener el curado ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se recomienda desairear con rodillo de púas, pistola de calor o Aditivo Antiburbujas Nazza una vez extendido el producto para eliminar posibles burbujas de aire. Te dejamos con un vídeo en el cuál podrás ver cuál es el proceso paso a paso para catalizar nuestro porcelanato líquido correctamente: Al ser una reacción química NO se pueden almacenar los productos ya mezclados, el producto reacciona independientemente del entorno que tenga, ya sea hermético, en oscuridad, etc. En condiciones de bajas temperaturas o cuando el producto presente cierta turbidez, se recomienda calentar suavemente (40 - 50º) antes de añadir el componente B, para recuperar un aspecto totalmente transparente. NOTA ACLARATORIA: El peso del Componente A, por ejemplo, en el formato pequeño de 750 gr, es de 500 gr, lo que equivale aproximadamente a unos 438ml. Los envases no van llenos a su total capacidad, dejándose un espacio suficiente para añadir el catalizador en el mismo envase. NOTA ACLARATORIA 2: si se desea aplicar este producto en vertical, se debe hacer a muy bajo rendimiento (aplicando poco producto) y muy poco a poco, pues esta resina descuelga fácilmente y puede que los resultados de trabajos en vertical no sean los esperados. ¿Aún te queda alguna duda? Pulsa en el siguiente botón y descarga ahora nuestro manual sobre cómo aplicar las resinas epoxi de forma correcta: DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Tiempos de estratificado o capas El tiempo mínimo de reaplicación del producto para realizar estratificados es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 6-8 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. Recomendamos mínimo 8 horas y máximo 24 horas (teniendo en cuenta que conforme más tiempo transcurra la epoxi irá cerrando más capa y la adherencia de la siguiente capa disminuirá). Porcelanato líquido o resina epoxi convencional: ¿Cuál debo elegir? Aunque ambos son productos de componente epóxico, la diferencia esencial con nuestras otras resinas epoxídicas reside en el grosor al que se pueden aplicar las capa

EUR 51.68
2

Grifo Blanco Especial Disolventes 3/4"

Resina Epoxi Manualidades Ultra Transparente (A+B) 3 Kg. (A+B)

Resina Epoxi Manualidades Ultra Transparente (A+B) 3 Kg. (A+B)

Resina epoxi de elevada transparencia, especialmente diseñada para realizar manualidades con molde, joyería, bisutería, orgonitas o piezas de decoración (Capas de máximo 1 cm). Amplio tiempo de trabajo Óptima viscosidad; facilita expulsión de burbujas Buena resistencia al rayado Rendimiento: 1 mm → 1 Kg/m2 Límite de espesor máximo: 1 cm → 10 Kg/m2 Relación mezcla con el catalizador: 100/50 DESCARGAR FICHA TÉCNICA   PROMOCIÓN    Compra el formato pequeño y llévate 1 set de pigmentos y varillas agitadoras   GRATIS   Aquí podrás comprar nuestra resina epoxi líquida y transparente para manualidades a un precio insuperable. Principales usos de esta resina epóxica Cuadros realizados con resina epoxi Manualidades y artesanía: colgantes, pulseras, pendientes, elementos decorativos, piezas para el hogar, etc. Realización de moldes y piezas de acabado transparente Resina líquida muy apta para manualidades Bisutería, joyería y encapsulaciones Carpintería: Resina epoxi muy adecuada para su aplicación en madera Además, esta resina es perfectamente pigmentable, por lo que se pueden conseguir una gran variedad de efectos que le darán un toque único a tus manualidades y creaciones: efecto mármol, metalizados, nacarados, colores sólidos...¡Y mucho más!  En la sección "no olvides comprar" podrás encontrar todos nuestros pigmentos y accesorios. RECOMENDACIÓN NAZZA: Si se quiere aportar un grado extra de dureza aún mayor, recomendamos utilizar, a modo de capa de acabado, nuestro Porcelanato Líquido Transparente. ¿Cómo aplicar la resina epoxi para manualidades Nazza? Se cataliza a temperatura ambiente por adición del componente B en proporción 100/50 (100 gr resina + 50 gr catalizador). Debe agitarse durante 3 minutos de manera manual suavemente para evitar la inclusión de burbujas de aire en el producto. Si aparece aire en la mezcla se puede seguir agitando muy suavemente conforme la reacción química se produce. Con el progreso de la reacción aumenta la temperatura y disminuye la viscosidad, de manera que el aire ocluido se expulsa más fácilmente. Si se agita con intensidad, el aire ocluido se microniza de manera que puede formarse una emulsión en la que el aire no puede salir de la mezcla. Para disminuir la viscosidad de la resina puede calentarse sin aplicación de fuego directo. Realizar desmoldes entre 24 y 48 horas. Para obtener el curado ideal se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Producto al uso, mezclar y aplicar. Emplear disolvente epoxi Nazza únicamente para la limpieza de los útiles de aplicación y no para diluir el producto. DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Respeta la proporción resina-catalizador Este producto requiere de catalizador epoxi para resina (incluido). La proporción sería de: Para 400 g. de resina epoxi, se requiere 200 g. de catalizador  Para 2 Kg. de resina epoxi, se requiere 1 Kg. de catalizador  Para 10 Kg. de resina epoxi, se requiere 5 Kg. de catalizador Seca al tacto en sólo 24 horas El tiempo mínimo de reaplicación del producto (tiempo entre capa y capa) es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 24 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. ¿Sabes qué producto te conviene más a la hora de comprar tu resina epoxi? Como sabemos que, a simple vista, es complicado distinguir entre unas resinas y otras, hemos preparado un cuadro resumen para facilitarte la tarea de elegir tu resina epoxi. ¡Échale un vistazo! Porcelanato Líquido 3D Resina Epoxi para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina Epoxi para Estratificados Centímetros de Grosor Máximo por Capa 5 milímetros Hasta 5 cm en moldes pequeños 10 centímetros (capas ilimitadas) 1 centímetro (capas ilimitadas) Viscosidad Media Media-baja Baja Alta Dureza al Tacto 1 hora 24 horas 48 horas 2 horas Tiempo de Secado entre Capas 7 horas 7 horas 36 horas 7 horas Máxima Dureza 7 días 7 días 14 días 7-14 días Proporción Resina/Catalizador 100/50 100/50 100/34 100/60 ¿Incorpora Protección UV? Si No Si No Vida de la Mezcla (pot-life) 20-25 minutos 40 minutos 12 horas 30 minutos Usos Recomendados Suelos y aplicaciones donde se requiera un acabado de alta dureza y brillo Manualidades con molde, joyería, bisutería, orgonitas o piezas de decoración Coladas y aplicaciones donde se requiere elevado grosor y acabado transparente en una única mano Encapsulados, oclusiones, estratificados, manualidades y reparaciones ¿Incluye catalizador? Sí Sí Sí Sí

EUR 45.94
2

Barniz de Poliuretano Al Agua Transparente - W615 Satinado 3 L.

Barniz de Poliuretano Al Agua Transparente - W615 Satinado 3 L.

Barniz de poliuretano al agua bicomponente recomendado para la protección y embellecimiento de suelos y pavimentos, que presenta gran transparencia además de una notable resistencia al amarillamiento. Soporta el tránsito peatonal y de vehículos. Apto para aplicar sobre metales y sobre sistemas de acero cortén. Ideal para la aplicación sobre microcementos, soportes de hormigón, morteros de cal y cemento convencionales. Rendimiento: 10 m2 /Litro Requiere de catalizador. La proporción de mezcla es 4:1 en volumen. DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí podrás comprar nuestro Barniz de Poliuretano al Agua W615 al mejor precio; protección total sobre metal, hormigón o madera Nuestro Barniz de Poliuretano para Suelos W615 está compuesto por resinas acrílicas hidroxiladas catalizadas con isocianatos alifáticos en base agua. El material del soporte tratado se impermeabiliza y permite la permeabilidad al vapor de agua, con gran resistencia al desgaste, suciedad y ciertos productos químicos. Gracias a su composición, es capaz de crear una película protectora de máxima resistencia, dureza y durabilidad sobre la superficie.  Esta película tiene una doble función: Protección: presenta una elevada resistencia contra rayas y desperfectos, frenando así el desgaste del pavimento o superficie. Decoración: Está disponible en dos tipos de acabado: brillante o satinado. Esta característica hace que la superficie adopte un aspecto mojado y brillante muy decorativo, realzando el aspecto original del pavimento y dándole un notable efecto renovado. Además, este barniz se puede teñir con nuestros Tintes Universales al agua, lo cuál abre un enorme abanico en cuanto a acabados se refiere. Lo mejor de este barniz de poliuretano transparente Es un barniz protector para metales, muy utilizado en sistemas de acero cortén. Presenta una gran transparencia, además de una notable resistencia al amarillamiento. Es un barniz muy empleado sobre sistemas de microcemento, soportes de hormigón, morteros de cal y cemento convencionales. Ofrece un buen rendimiento, dureza y adherencia sobre suelos y superficies de madera Es un recubrimiento de altas prestaciones para hormigón impreso, especialmente para suelos situados en exteriores. Puede ser empleado como barniz en una pared de ladrillos vistos Impermeabiliza el soporte tratado y permite la permeabilidad al vapor de agua, con gran resistencia al desgaste, suciedad y ciertos productos químicos.  NOTA: a diferencia de nuestros otros barnices para suelos de hormigón (los cuales no son peliculantes, si no que protegen el suelo por saturación del poro), este barniz de poliuretano sí actúa por medio de la creación de una película que recubre y protege la superficie. ¿Cómo debes utilizar este barniz de poliuretano bicomponente? Usar un medidor de volumen para medir el contenido de cada componente que se vaya a usar. Añadir el componente B sobre el A y remover perfectamente hasta homogeneización total. Diluir con agua corriente o mejor con agua destilada hasta alcanzar la viscosidad adecuada para la aplicación. El tiempo de inducción que hay que esperar antes de aplicar es de cinco minutos. Consumir toda la mezcla antes de 40 minutos, pasado este tiempo es preferible desechar el material mezclado no utilizado. Aplicar dos manos cruzadas procurando extender correctamente el barniz por la superficie sin llegar a dejar excesos. Dejar secar correctamente antes de someter el pavimento al tránsito. * Nota: La temperatura ambiente tiene gran influencia en los tiempos de secado y puesta en servicio del barniz. Otros aspectos que debes tener en cuenta Si se desea aplicar color al barniz, recomendamos utilizar nuestros tintes universales concentrados para pinturas y resinas, los cuales podrá comprar desde esta misma ficha de producto. Aplicar con temperaturas superiores a + 10º C y humedad relativa inferior al 75%. La temperatura de la pintura y de la superficie debe encontrase por encima de este límite.  No aplicar si se prevén lluvias, con humedades elevadas o con temperaturas de soporte como mínimo de 3º C por encima del punto de rocío.  La temperatura máxima recomendada a la que deberá encontrarse el sustrato es de aproximadamente 30º C. Puede aplicarse a espesores distintos de los recomendados, pero puede influir en los tiempos de secado, intervalos de repintado y rendimiento. Se recomienda aplicar espesores no superiores a 30 micras secas por capa para facilitar la evaporación de disolvente.  En exposición a atmósferas contaminadas, es imprescindible limpiar con agua a presión antes de aplicar la siguiente capa.  En intervalos largos de pintado o en especificaciones de pintado con capas de acabado, se recomienda realizar una prueba previa de adherencia y compatibilidad. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto. Todos los ba

EUR 49.94
2

Barniz de Poliuretano Al Agua Transparente - W615 Brillante 3 L.

Barniz de Poliuretano Al Agua Transparente - W615 Brillante 3 L.

Barniz de poliuretano al agua bicomponente recomendado para la protección y embellecimiento de suelos y pavimentos, que presenta gran transparencia además de una notable resistencia al amarillamiento. Soporta el tránsito peatonal y de vehículos. Apto para aplicar sobre metales y sobre sistemas de acero cortén. Ideal para la aplicación sobre microcementos, soportes de hormigón, morteros de cal y cemento convencionales. Rendimiento: 10 m2 /Litro Requiere de catalizador. La proporción de mezcla es 4:1 en volumen. DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí podrás comprar nuestro Barniz de Poliuretano al Agua W615 al mejor precio; protección total sobre metal, hormigón o madera Nuestro Barniz de Poliuretano para Suelos W615 está compuesto por resinas acrílicas hidroxiladas catalizadas con isocianatos alifáticos en base agua. El material del soporte tratado se impermeabiliza y permite la permeabilidad al vapor de agua, con gran resistencia al desgaste, suciedad y ciertos productos químicos. Gracias a su composición, es capaz de crear una película protectora de máxima resistencia, dureza y durabilidad sobre la superficie.  Esta película tiene una doble función: Protección: presenta una elevada resistencia contra rayas y desperfectos, frenando así el desgaste del pavimento o superficie. Decoración: Está disponible en dos tipos de acabado: brillante o satinado. Esta característica hace que la superficie adopte un aspecto mojado y brillante muy decorativo, realzando el aspecto original del pavimento y dándole un notable efecto renovado. Además, este barniz se puede teñir con nuestros Tintes Universales al agua, lo cuál abre un enorme abanico en cuanto a acabados se refiere. Lo mejor de este barniz de poliuretano transparente Es un barniz protector para metales, muy utilizado en sistemas de acero cortén. Presenta una gran transparencia, además de una notable resistencia al amarillamiento. Es un barniz muy empleado sobre sistemas de microcemento, soportes de hormigón, morteros de cal y cemento convencionales. Ofrece un buen rendimiento, dureza y adherencia sobre suelos y superficies de madera Es un recubrimiento de altas prestaciones para hormigón impreso, especialmente para suelos situados en exteriores. Puede ser empleado como barniz en una pared de ladrillos vistos Impermeabiliza el soporte tratado y permite la permeabilidad al vapor de agua, con gran resistencia al desgaste, suciedad y ciertos productos químicos.  NOTA: a diferencia de nuestros otros barnices para suelos de hormigón (los cuales no son peliculantes, si no que protegen el suelo por saturación del poro), este barniz de poliuretano sí actúa por medio de la creación de una película que recubre y protege la superficie. ¿Cómo debes utilizar este barniz de poliuretano bicomponente? Usar un medidor de volumen para medir el contenido de cada componente que se vaya a usar. Añadir el componente B sobre el A y remover perfectamente hasta homogeneización total. Diluir con agua corriente o mejor con agua destilada hasta alcanzar la viscosidad adecuada para la aplicación. El tiempo de inducción que hay que esperar antes de aplicar es de cinco minutos. Consumir toda la mezcla antes de 40 minutos, pasado este tiempo es preferible desechar el material mezclado no utilizado. Aplicar dos manos cruzadas procurando extender correctamente el barniz por la superficie sin llegar a dejar excesos. Dejar secar correctamente antes de someter el pavimento al tránsito. * Nota: La temperatura ambiente tiene gran influencia en los tiempos de secado y puesta en servicio del barniz. Otros aspectos que debes tener en cuenta Si se desea aplicar color al barniz, recomendamos utilizar nuestros tintes universales concentrados para pinturas y resinas, los cuales podrá comprar desde esta misma ficha de producto. Aplicar con temperaturas superiores a + 10º C y humedad relativa inferior al 75%. La temperatura de la pintura y de la superficie debe encontrase por encima de este límite.  No aplicar si se prevén lluvias, con humedades elevadas o con temperaturas de soporte como mínimo de 3º C por encima del punto de rocío.  La temperatura máxima recomendada a la que deberá encontrarse el sustrato es de aproximadamente 30º C. Puede aplicarse a espesores distintos de los recomendados, pero puede influir en los tiempos de secado, intervalos de repintado y rendimiento. Se recomienda aplicar espesores no superiores a 30 micras secas por capa para facilitar la evaporación de disolvente.  En exposición a atmósferas contaminadas, es imprescindible limpiar con agua a presión antes de aplicar la siguiente capa.  En intervalos largos de pintado o en especificaciones de pintado con capas de acabado, se recomienda realizar una prueba previa de adherencia y compatibilidad. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto. Todos los ba

EUR 51.47
2

Barniz acrílico en Spray - 400 ml Satinado

Barniz acrílico en Spray - 400 ml Mate

Barniz acrílico en Spray - 400 ml Brillante