9 resultados (0,12350 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Vitamina A, C y E , Camassia 10 ml

Vitamina C (Ácido Ascórbico), Camassia 100 g

Hojas de diente de León ecológicas Camassia 50 g

Aloe Vera 1:1 Bio Camassia

Aceite de coco virgen Bio Camassia 100ml

Alantoina Camassia 30 g

Alantoina Camassia 30 g

La Alantoína ( en polvo) para cosmética es un principio activo que tiene gran relevancia en el mundo de la cosmética. Es un producto que podemos mezclar con nuestras cremas habituales para conseguir disfrutar de todos los efectos que nos ofrece. En varios formatos: 30 g 100 g 1 kg Características Alantoína tiene propiedades curativas y cicatrizantes y acelera el proceso de la piel de reemplazamiento de células muertas por células nuevas. Apto para piel sensible, seca e irritada, así como piel con acné. Algunas plantas medicinales contienen la sustancia Alantoína, pero hoy en día se obtiene la Alantoína de forma sintética. Funciona absorbiendo parte de la humedad que pueda existir en la zona. No solamente se encarga de cicatrizarla en el mínimo tiempo posible, también evita que se pueda producir cualquier tipo de infección y de que, en el caso de que ya exista, esta se pueda propagar. Modo de empleo Se aplica entre 0,2-0,5 % del total (0.2 - 0.5 g en un total de 100 g total de la fórmula Lo que cabe en la punta de un cuchillo aprox.) Se añade a la fase acuosa (Fórmulas dónde hay una fase a base de agua ). Soporta altas temperaturas. Advertencia Lo primero que tenemos que hacer es probarla sobre nuestra piel. Para ello, tenemos que coger una pequeña cantidad, diluirla en agua y aplicarla sobre una zona específica. Si notamos que la piel se empieza a enrojecer, tenemos que tener cuidado porque puede que presentemos alguna intolerancia. Consejos ¿En qué recetas puedo aplicarlo? Si estás pensando en qué recetas puedes utilizarlo, por aquí te dejamos algunas ideas para crear productos naturales y aprovechar al máximo las increíbles propiedades que nos regala este principio activo. Loción de noche casera para piel sensible ¿Qué papel juega la alantoína? Pues junto con el aceite de borraja virgen BIO ayuda de forma muy efectiva a calmar las pieles irritadas. Fase Oleosa A : 5 g Aceite de camelia o similar, 15 g Manteca de karité , 6 g Emulsionante Montanov B: 5 g Aceite de pepita de frambuesa virgen Bio , 5 g Aceite de borraja Bio Fase Acuosa 60 g Agua, 0.4 g Alantoina, 0.3 g Xantana transparente Fase Externa D 3 g Pantenol, 1 g Vitamina E Tocoferol, 4 g Extracto de malva, 2 gotas de Ácido láctico, 1.5 g Leucidal liquid (conservante natural), 5 gotas Aceites esenciales de rosa o sándalo, manzanilla azul u otro según gusto. Elaboración Desinfecta los envases, utensilios, cucharas, etc., y cubre la superficie de trabajo con papel. Calienta la Fase A en un vaso de laboratorio al baño maría hasta que el emulsionante se haya fundido. Hierve el agua de la Fase C y déjalo enfriar hasta los 80ºC aproximadamente. Después, añade la alantoína y la xantana transparente. Ayúdate de una batidora para que se disuelva la xantana. Quita el vaso de Fase A del baño maría y añade la Fase B. Remueve brevemente. Comprueba que el vaso con Fase A+B y el vaso con Fase C tienen aproximadamente la misma temperatura (entre 60-70ºC). Vierte ahora la Fase C en el vaso con las Fases A+B (o lo que es lo mismo, la fase acuosa en la fase oleosa) y bate con la batidora unos 3 o 4 minutos (o hasta que la emulsión creada ya no cambie más de consistencia y textura). Continúa removiendo, pero esta vez con ayuda de una cuchara. Así hasta que se consiga temperatura ambiente. Después, añade la Fase D y vuelve a batir brevemente con la batidora. Mide el pH con el papel indicar de pH. Si el pH estuviera por encima de 5-5,4, añade dos gotas de ácido láctico y vuelve a remover. Ingredientes INCI Allantoin

EUR 3.05
1