13 resultater (5,46010 sekunder)

Mærke

Butik

Pris (EUR)

Nulstil filter

Produkter
Fra
Butikker

Imagen de san benito

Imagen de san benito

Figura de San Benito en pasta madera Estatua de San Benito fabricada artesanalmente en pasta madera. Disponible en alturas de 50, 60, 80 y 100 cm. Realizada con ojos de cristal, dando una expresión viva y realista a la imagen. Decorada a mano con pintura al óleo. Peana con acabado imitación mármol,. San Benito, patrón de Europa San Benito Abad, nacido en Italia en 480, es considerado el padre del monacato occidental y el patrón de Europa. Desilusionado con la vida en la ciudad, decidió retirarse a una cueva en Subiaco, donde vivió como ermitaño. Atraído por su fe inquebrantable, muchas personas acudieron a oír sus enseñanzas. Algunos intentaron envenenarlo, pero Dios lo protegió. Fundó la Orden de San Benito y doce monasterios en Subiaco antes de establecer la Abadía de Montecasino. Asentado en la Abadía de Montecasino escribió la Regla benedictina, un conjunto de normas que ordenan y organizan la vida monástica de los monjes benedictinos. La Regla de San Benito establece principios como la obediencia, la humildad y el trabajo manual. Además, promueve la vida en comunidad, la oración constante y la búsqueda de Dios en todas las cosas. Esta Regla no solo fue aplicada a los monasterios, sino que también influyó en la organización de la vida social y política en la Edad Media. San Benito fue canonizado en 1220 y es el patrón de Europa. Realizó numerosos milagros, como curar enfermos y predecir el futuro.  

EUR 844.00
1

Imagen de san benito

Imagen de san benito

Figura de San Benito en pasta madera Estatua de San Benito fabricada artesanalmente en pasta madera. Disponible en alturas de 50, 60, 80 y 100 cm. Realizada con ojos de cristal, dando una expresión viva y realista a la imagen. Decorada a mano con pintura al óleo. Peana con acabado imitación mármol,. San Benito, patrón de Europa San Benito Abad, nacido en Italia en 480, es considerado el padre del monacato occidental y el patrón de Europa. Desilusionado con la vida en la ciudad, decidió retirarse a una cueva en Subiaco, donde vivió como ermitaño. Atraído por su fe inquebrantable, muchas personas acudieron a oír sus enseñanzas. Algunos intentaron envenenarlo, pero Dios lo protegió. Fundó la Orden de San Benito y doce monasterios en Subiaco antes de establecer la Abadía de Montecasino. Asentado en la Abadía de Montecasino escribió la Regla benedictina, un conjunto de normas que ordenan y organizan la vida monástica de los monjes benedictinos. La Regla de San Benito establece principios como la obediencia, la humildad y el trabajo manual. Además, promueve la vida en comunidad, la oración constante y la búsqueda de Dios en todas las cosas. Esta Regla no solo fue aplicada a los monasterios, sino que también influyó en la organización de la vida social y política en la Edad Media. San Benito fue canonizado en 1220 y es el patrón de Europa. Realizó numerosos milagros, como curar enfermos y predecir el futuro.  

EUR 571.00
1

Imagen de san benito

Imagen de san benito

Figura de San Benito en pasta madera Estatua de San Benito fabricada artesanalmente en pasta madera. Disponible en alturas de 50, 60, 80 y 100 cm. Realizada con ojos de cristal, dando una expresión viva y realista a la imagen. Decorada a mano con pintura al óleo. Peana con acabado imitación mármol,. San Benito, patrón de Europa San Benito Abad, nacido en Italia en 480, es considerado el padre del monacato occidental y el patrón de Europa. Desilusionado con la vida en la ciudad, decidió retirarse a una cueva en Subiaco, donde vivió como ermitaño. Atraído por su fe inquebrantable, muchas personas acudieron a oír sus enseñanzas. Algunos intentaron envenenarlo, pero Dios lo protegió. Fundó la Orden de San Benito y doce monasterios en Subiaco antes de establecer la Abadía de Montecasino. Asentado en la Abadía de Montecasino escribió la Regla benedictina, un conjunto de normas que ordenan y organizan la vida monástica de los monjes benedictinos. La Regla de San Benito establece principios como la obediencia, la humildad y el trabajo manual. Además, promueve la vida en comunidad, la oración constante y la búsqueda de Dios en todas las cosas. Esta Regla no solo fue aplicada a los monasterios, sino que también influyó en la organización de la vida social y política en la Edad Media. San Benito fue canonizado en 1220 y es el patrón de Europa. Realizó numerosos milagros, como curar enfermos y predecir el futuro.  

EUR 2543.00
1

Imagen de san benito

Imagen de san benito

Figura de San Benito en pasta madera Estatua de San Benito fabricada artesanalmente en pasta madera. Disponible en alturas de 50, 60, 80 y 100 cm. Realizada con ojos de cristal, dando una expresión viva y realista a la imagen. Decorada a mano con pintura al óleo. Peana con acabado imitación mármol,. San Benito, patrón de Europa San Benito Abad, nacido en Italia en 480, es considerado el padre del monacato occidental y el patrón de Europa. Desilusionado con la vida en la ciudad, decidió retirarse a una cueva en Subiaco, donde vivió como ermitaño. Atraído por su fe inquebrantable, muchas personas acudieron a oír sus enseñanzas. Algunos intentaron envenenarlo, pero Dios lo protegió. Fundó la Orden de San Benito y doce monasterios en Subiaco antes de establecer la Abadía de Montecasino. Asentado en la Abadía de Montecasino escribió la Regla benedictina, un conjunto de normas que ordenan y organizan la vida monástica de los monjes benedictinos. La Regla de San Benito establece principios como la obediencia, la humildad y el trabajo manual. Además, promueve la vida en comunidad, la oración constante y la búsqueda de Dios en todas las cosas. Esta Regla no solo fue aplicada a los monasterios, sino que también influyó en la organización de la vida social y política en la Edad Media. San Benito fue canonizado en 1220 y es el patrón de Europa. Realizó numerosos milagros, como curar enfermos y predecir el futuro.  

EUR 1535.01
1

San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel

Imagen de San Miguel Arcángel Imagen de San Miguel Arcángel. Fabricado en pasta madera. A la venta en 20, 30 y 50 cm. Ojos de cristal.  San Miguel Arcángel representado con una lanza y un demonio a sus pies.  Peana imitación piedra.  San Miguel Arcángel San Miguel Arcángel es uno de los ángeles que aparece por su nombre en las Sagradas Escrituras. El nombre del Arcángel deriva del hebreo Mi-ka-El que significa literalmente “¡Quién como Dios!”. Se puede encontrar su nombre cuatro veces en los textos sagrados. En Daniel 10, en Daniel 12, en la epístola católica de San Judas 1 y en Apocalipsis 12. La figura del Arcángel San Miguel en la Iglesia Católica El Arcángel San Miguel es representado tradicionalmente como un apuesto guerrero equipado con elementos propios de la guerra. El cuerpo de ángel suele estar cubierto por una coraza o una cota de mallas. En sus manos suele llevar un escudo y una lanza. Además de la vestimenta, habitualmente se representa al ángel junto con un demonio a sus pies. El Árcangel San Miguel pisa la cabeza del demonio victorioso. En otras figuras, la imagen del demonio es sustituida por un dragón. La figura del dragón es tomada del texto del Apocalipsis, dónde se describe la batalla entre San Miguel y un dragón.  En esta representación se reproduce el importante papel que desempeñó San Miguel durante la guerra para expulsar a los ángeles caídos del Cielo. Durante este enfrentamiento entre las fuerzas del Bien y del Mal, San Miguel fue el líder de las tropas de Dios. Su nombre fue usado como grito de guerra durante la batalla contra las tropas de Satanás. Celebración del día de San Miguel El día 29 de septiembre celebramos el día de los Santos Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel. Es decir, de los tres ángeles que aparecen mencionados en las Sagradas Escrituras. En este día recordamos el importante papel desempeñaros los tres arcángeles llevando a cabo los designios de Dios. San Miguel está en lucha continua para defender a los hombres de la amenaza del Diablo, trata de rescatar las almas de los fieles que han caído en las garras del Enemigo y acompañar las almas de los fallecidos al Juicio Final. Iglesias de San Miguel Arcángel San Miguel Arcángel es una de las figuras más relevantes dentro de la hueste celestial, además de uno de los más fieles protectores de toda la humanidad. Por ello han sido muchos los templos religiosos que se han dedicado a San Miguel. Algunos ejemplos de estas iglesias son Abadía de Monte San Miguel ubicada en Normadía (Francia), la Catedral de San Miguel en Tegucigalpa (Honduras), la Iglesia Católica de San Miguel Arcángel en Miami (Estados Unidos), Catedral de San Miguel y Santa Gúdula en Bruselas (Bélgica), Basílica Pontífica de San Miguel en Madrid (España), y un largo etcétera.

EUR 520.00
1

San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel

Imagen de San Miguel Arcángel Imagen de San Miguel Arcángel. Fabricado en pasta madera. A la venta en 20, 30 y 50 cm. Ojos de cristal.  San Miguel Arcángel representado con una lanza y un demonio a sus pies.  Peana imitación piedra.  San Miguel Arcángel San Miguel Arcángel es uno de los ángeles que aparece por su nombre en las Sagradas Escrituras. El nombre del Arcángel deriva del hebreo Mi-ka-El que significa literalmente “¡Quién como Dios!”. Se puede encontrar su nombre cuatro veces en los textos sagrados. En Daniel 10, en Daniel 12, en la epístola católica de San Judas 1 y en Apocalipsis 12. La figura del Arcángel San Miguel en la Iglesia Católica El Arcángel San Miguel es representado tradicionalmente como un apuesto guerrero equipado con elementos propios de la guerra. El cuerpo de ángel suele estar cubierto por una coraza o una cota de mallas. En sus manos suele llevar un escudo y una lanza. Además de la vestimenta, habitualmente se representa al ángel junto con un demonio a sus pies. El Árcangel San Miguel pisa la cabeza del demonio victorioso. En otras figuras, la imagen del demonio es sustituida por un dragón. La figura del dragón es tomada del texto del Apocalipsis, dónde se describe la batalla entre San Miguel y un dragón.  En esta representación se reproduce el importante papel que desempeñó San Miguel durante la guerra para expulsar a los ángeles caídos del Cielo. Durante este enfrentamiento entre las fuerzas del Bien y del Mal, San Miguel fue el líder de las tropas de Dios. Su nombre fue usado como grito de guerra durante la batalla contra las tropas de Satanás. Celebración del día de San Miguel El día 29 de septiembre celebramos el día de los Santos Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel. Es decir, de los tres ángeles que aparecen mencionados en las Sagradas Escrituras. En este día recordamos el importante papel desempeñaros los tres arcángeles llevando a cabo los designios de Dios. San Miguel está en lucha continua para defender a los hombres de la amenaza del Diablo, trata de rescatar las almas de los fieles que han caído en las garras del Enemigo y acompañar las almas de los fallecidos al Juicio Final. Iglesias de San Miguel Arcángel San Miguel Arcángel es una de las figuras más relevantes dentro de la hueste celestial, además de uno de los más fieles protectores de toda la humanidad. Por ello han sido muchos los templos religiosos que se han dedicado a San Miguel. Algunos ejemplos de estas iglesias son Abadía de Monte San Miguel ubicada en Normadía (Francia), la Catedral de San Miguel en Tegucigalpa (Honduras), la Iglesia Católica de San Miguel Arcángel en Miami (Estados Unidos), Catedral de San Miguel y Santa Gúdula en Bruselas (Bélgica), Basílica Pontífica de San Miguel en Madrid (España), y un largo etcétera.

EUR 913.00
1

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir Figura de arte cristiano.  Fabricada en pasta de madera.  Pinta a mano.  Ojos de cristal.  Fabricación siguiendo procesos artesanales.  A la venta en 20, 30, 40, 50, 60, 80 y 100 cm. San Judas Tadeo, figura muy cerca a Jesús San Judas Tadeo es un santo muy relacionado con Jesús. Tenía con Nuestro señor un lazo de sangre, ya que era primo de Cristo y, por tanto, sobrino de la Virgen María y San José. San Judas fue apóstol de Jesús, y después misionero, dedicándose a la conversión de los paganos. Es conocido por su carta en el Nuevo Testamento, donde denuncia las herejías y anima a los cristianos a permanecer fieles en la fe cristiana a pesar de las persecuciones. Sufrió el martirio en la región de Beirut, actual Líbano, a finales del siglo primero de nuestro era. Junto al él, también sufrió el martirio el apóstol Simón el Zelote. Fue condenado a ser golpeado con un garrote hasta morir. Después de muerto, se le cortó la cabeza con un hacha. Por este motivo, es habitual ver estatuas y representaciones de San Judas Tadeo con un hacha o un garrote en la mano, las herramientas de su martirio.  Según nos cuenta la tradición, San Judas, antes de morir, le dijo a San Simón que estaba viendo a Jesús.  28 de octubre, día de San Judas Tadeo y San Simón Apóstol El día 28 de octubre es la que la Iglesia Católica celebra el día de San Judas Tadeo. Es una fecha de gran devoción en muchos lugares del mundo.  Además de celebrar el día de San Judas Tadeo, también se celebra el día de San Simón Apóstol, que sufrió el martirio junto a San Judas.  Epístola o Carta de San Judas Tadeo La carta escrita por San Judas está en el Nuevo Testamento. En ella, el Apóstol habla de la importancia de la salvación universal y de la lucha de la fe.  Recuerda que algunas personas han caído en la impureza y utilizan la gracia de Dios como excusa para sus acciones. Recuerda lo importante de seguir el camino de Dios y no equivocarse tomando senderos alternativos.  Enfatiza la importancia de construir la vida sobre la santa fe y la oración en el Espíritu Santo. Patrón de los casos difíciles o desesperados | El Santo Patrón de lo Imposible La tradición cristiana nos invita a confiar en la intercesión de los Santos en diferentes situaciones. Los Santos y Santas son nuestros representantes ante Dios, nos ayudan y nos protegen en el Cielo.  San Judas Tadeo despierta una gran devoción popular por ser un Santo que intercede por nosotros en situaciones complicadas o desesperadas. Es considerado el santo de las causas imposibles debido. El origen del reconocimiento como patrón de las causas difíciles o desesperadas lo encontramos en Santa Brígida de Suecia, una mística y patrona de Europa. Según ellas nos cuenta, el propio Jesús se le apareció y le recomendó que pidiera ciertos favores a través de San Judas Tadeo. El Santo, por su gran corazón, era el apropiado para ayudar a resolver situaciones de gran dificultad.  Novena de San Judas Tadeo Las novenas son una forma de oración que dura nueve días. Pueden estar dedicadas a Santos, a la Virgen María o a intenciones concretas. Las novenas pueden ser días consecutivos previos a una fiesta o días específicos de la semana o del mes. Algunas novenas tienen una larga tradición asociada a la devoción a un santo o a una revelación privada.  Original de es.catholic.net.  Oración preparatoria de la novena Bendito Apóstol, San Judas Tadeo, Cristo te concedió poder para obrar maravillas conducentes al bien espiritual de los hombres: presenta al Señor mi oración y si es de su agrado, haz que logre la gracia que solicito de su misericordia. Se pide la gracia que se desea obtener y a continuación se reza la oración del día correspondiente. Novena Día primero de la Novena San Judas Tadeo, El Señor, te llam&

EUR 1900.99
1

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir Figura de arte cristiano.  Fabricada en pasta de madera.  Pinta a mano.  Ojos de cristal.  Fabricación siguiendo procesos artesanales.  A la venta en 20, 30, 40, 50, 60, 80 y 100 cm. San Judas Tadeo, figura muy cerca a Jesús San Judas Tadeo es un santo muy relacionado con Jesús. Tenía con Nuestro señor un lazo de sangre, ya que era primo de Cristo y, por tanto, sobrino de la Virgen María y San José. San Judas fue apóstol de Jesús, y después misionero, dedicándose a la conversión de los paganos. Es conocido por su carta en el Nuevo Testamento, donde denuncia las herejías y anima a los cristianos a permanecer fieles en la fe cristiana a pesar de las persecuciones. Sufrió el martirio en la región de Beirut, actual Líbano, a finales del siglo primero de nuestro era. Junto al él, también sufrió el martirio el apóstol Simón el Zelote. Fue condenado a ser golpeado con un garrote hasta morir. Después de muerto, se le cortó la cabeza con un hacha. Por este motivo, es habitual ver estatuas y representaciones de San Judas Tadeo con un hacha o un garrote en la mano, las herramientas de su martirio.  Según nos cuenta la tradición, San Judas, antes de morir, le dijo a San Simón que estaba viendo a Jesús.  28 de octubre, día de San Judas Tadeo y San Simón Apóstol El día 28 de octubre es la que la Iglesia Católica celebra el día de San Judas Tadeo. Es una fecha de gran devoción en muchos lugares del mundo.  Además de celebrar el día de San Judas Tadeo, también se celebra el día de San Simón Apóstol, que sufrió el martirio junto a San Judas.  Epístola o Carta de San Judas Tadeo La carta escrita por San Judas está en el Nuevo Testamento. En ella, el Apóstol habla de la importancia de la salvación universal y de la lucha de la fe.  Recuerda que algunas personas han caído en la impureza y utilizan la gracia de Dios como excusa para sus acciones. Recuerda lo importante de seguir el camino de Dios y no equivocarse tomando senderos alternativos.  Enfatiza la importancia de construir la vida sobre la santa fe y la oración en el Espíritu Santo. Patrón de los casos difíciles o desesperados | El Santo Patrón de lo Imposible La tradición cristiana nos invita a confiar en la intercesión de los Santos en diferentes situaciones. Los Santos y Santas son nuestros representantes ante Dios, nos ayudan y nos protegen en el Cielo.  San Judas Tadeo despierta una gran devoción popular por ser un Santo que intercede por nosotros en situaciones complicadas o desesperadas. Es considerado el santo de las causas imposibles debido. El origen del reconocimiento como patrón de las causas difíciles o desesperadas lo encontramos en Santa Brígida de Suecia, una mística y patrona de Europa. Según ellas nos cuenta, el propio Jesús se le apareció y le recomendó que pidiera ciertos favores a través de San Judas Tadeo. El Santo, por su gran corazón, era el apropiado para ayudar a resolver situaciones de gran dificultad.  Novena de San Judas Tadeo Las novenas son una forma de oración que dura nueve días. Pueden estar dedicadas a Santos, a la Virgen María o a intenciones concretas. Las novenas pueden ser días consecutivos previos a una fiesta o días específicos de la semana o del mes. Algunas novenas tienen una larga tradición asociada a la devoción a un santo o a una revelación privada.  Original de es.catholic.net.  Oración preparatoria de la novena Bendito Apóstol, San Judas Tadeo, Cristo te concedió poder para obrar maravillas conducentes al bien espiritual de los hombres: presenta al Señor mi oración y si es de su agrado, haz que logre la gracia que solicito de su misericordia. Se pide la gracia que se desea obtener y a continuación se reza la oración del día correspondiente. Novena Día primero de la Novena San Judas Tadeo, El Señor, te llam&

EUR 3149.00
1

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir Figura de arte cristiano.  Fabricada en pasta de madera.  Pinta a mano.  Ojos de cristal.  Fabricación siguiendo procesos artesanales.  A la venta en 20, 30, 40, 50, 60, 80 y 100 cm. San Judas Tadeo, figura muy cerca a Jesús San Judas Tadeo es un santo muy relacionado con Jesús. Tenía con Nuestro señor un lazo de sangre, ya que era primo de Cristo y, por tanto, sobrino de la Virgen María y San José. San Judas fue apóstol de Jesús, y después misionero, dedicándose a la conversión de los paganos. Es conocido por su carta en el Nuevo Testamento, donde denuncia las herejías y anima a los cristianos a permanecer fieles en la fe cristiana a pesar de las persecuciones. Sufrió el martirio en la región de Beirut, actual Líbano, a finales del siglo primero de nuestro era. Junto al él, también sufrió el martirio el apóstol Simón el Zelote. Fue condenado a ser golpeado con un garrote hasta morir. Después de muerto, se le cortó la cabeza con un hacha. Por este motivo, es habitual ver estatuas y representaciones de San Judas Tadeo con un hacha o un garrote en la mano, las herramientas de su martirio.  Según nos cuenta la tradición, San Judas, antes de morir, le dijo a San Simón que estaba viendo a Jesús.  28 de octubre, día de San Judas Tadeo y San Simón Apóstol El día 28 de octubre es la que la Iglesia Católica celebra el día de San Judas Tadeo. Es una fecha de gran devoción en muchos lugares del mundo.  Además de celebrar el día de San Judas Tadeo, también se celebra el día de San Simón Apóstol, que sufrió el martirio junto a San Judas.  Epístola o Carta de San Judas Tadeo La carta escrita por San Judas está en el Nuevo Testamento. En ella, el Apóstol habla de la importancia de la salvación universal y de la lucha de la fe.  Recuerda que algunas personas han caído en la impureza y utilizan la gracia de Dios como excusa para sus acciones. Recuerda lo importante de seguir el camino de Dios y no equivocarse tomando senderos alternativos.  Enfatiza la importancia de construir la vida sobre la santa fe y la oración en el Espíritu Santo. Patrón de los casos difíciles o desesperados | El Santo Patrón de lo Imposible La tradición cristiana nos invita a confiar en la intercesión de los Santos en diferentes situaciones. Los Santos y Santas son nuestros representantes ante Dios, nos ayudan y nos protegen en el Cielo.  San Judas Tadeo despierta una gran devoción popular por ser un Santo que intercede por nosotros en situaciones complicadas o desesperadas. Es considerado el santo de las causas imposibles debido. El origen del reconocimiento como patrón de las causas difíciles o desesperadas lo encontramos en Santa Brígida de Suecia, una mística y patrona de Europa. Según ellas nos cuenta, el propio Jesús se le apareció y le recomendó que pidiera ciertos favores a través de San Judas Tadeo. El Santo, por su gran corazón, era el apropiado para ayudar a resolver situaciones de gran dificultad.  Novena de San Judas Tadeo Las novenas son una forma de oración que dura nueve días. Pueden estar dedicadas a Santos, a la Virgen María o a intenciones concretas. Las novenas pueden ser días consecutivos previos a una fiesta o días específicos de la semana o del mes. Algunas novenas tienen una larga tradición asociada a la devoción a un santo o a una revelación privada.  Original de es.catholic.net.  Oración preparatoria de la novena Bendito Apóstol, San Judas Tadeo, Cristo te concedió poder para obrar maravillas conducentes al bien espiritual de los hombres: presenta al Señor mi oración y si es de su agrado, haz que logre la gracia que solicito de su misericordia. Se pide la gracia que se desea obtener y a continuación se reza la oración del día correspondiente. Novena Día primero de la Novena San Judas Tadeo, El Señor, te llam&

EUR 7129.00
1

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir Figura de arte cristiano.  Fabricada en pasta de madera.  Pinta a mano.  Ojos de cristal.  Fabricación siguiendo procesos artesanales.  A la venta en 20, 30, 40, 50, 60, 80 y 100 cm. San Judas Tadeo, figura muy cerca a Jesús San Judas Tadeo es un santo muy relacionado con Jesús. Tenía con Nuestro señor un lazo de sangre, ya que era primo de Cristo y, por tanto, sobrino de la Virgen María y San José. San Judas fue apóstol de Jesús, y después misionero, dedicándose a la conversión de los paganos. Es conocido por su carta en el Nuevo Testamento, donde denuncia las herejías y anima a los cristianos a permanecer fieles en la fe cristiana a pesar de las persecuciones. Sufrió el martirio en la región de Beirut, actual Líbano, a finales del siglo primero de nuestro era. Junto al él, también sufrió el martirio el apóstol Simón el Zelote. Fue condenado a ser golpeado con un garrote hasta morir. Después de muerto, se le cortó la cabeza con un hacha. Por este motivo, es habitual ver estatuas y representaciones de San Judas Tadeo con un hacha o un garrote en la mano, las herramientas de su martirio.  Según nos cuenta la tradición, San Judas, antes de morir, le dijo a San Simón que estaba viendo a Jesús.  28 de octubre, día de San Judas Tadeo y San Simón Apóstol El día 28 de octubre es la que la Iglesia Católica celebra el día de San Judas Tadeo. Es una fecha de gran devoción en muchos lugares del mundo.  Además de celebrar el día de San Judas Tadeo, también se celebra el día de San Simón Apóstol, que sufrió el martirio junto a San Judas.  Epístola o Carta de San Judas Tadeo La carta escrita por San Judas está en el Nuevo Testamento. En ella, el Apóstol habla de la importancia de la salvación universal y de la lucha de la fe.  Recuerda que algunas personas han caído en la impureza y utilizan la gracia de Dios como excusa para sus acciones. Recuerda lo importante de seguir el camino de Dios y no equivocarse tomando senderos alternativos.  Enfatiza la importancia de construir la vida sobre la santa fe y la oración en el Espíritu Santo. Patrón de los casos difíciles o desesperados | El Santo Patrón de lo Imposible La tradición cristiana nos invita a confiar en la intercesión de los Santos en diferentes situaciones. Los Santos y Santas son nuestros representantes ante Dios, nos ayudan y nos protegen en el Cielo.  San Judas Tadeo despierta una gran devoción popular por ser un Santo que intercede por nosotros en situaciones complicadas o desesperadas. Es considerado el santo de las causas imposibles debido. El origen del reconocimiento como patrón de las causas difíciles o desesperadas lo encontramos en Santa Brígida de Suecia, una mística y patrona de Europa. Según ellas nos cuenta, el propio Jesús se le apareció y le recomendó que pidiera ciertos favores a través de San Judas Tadeo. El Santo, por su gran corazón, era el apropiado para ayudar a resolver situaciones de gran dificultad.  Novena de San Judas Tadeo Las novenas son una forma de oración que dura nueve días. Pueden estar dedicadas a Santos, a la Virgen María o a intenciones concretas. Las novenas pueden ser días consecutivos previos a una fiesta o días específicos de la semana o del mes. Algunas novenas tienen una larga tradición asociada a la devoción a un santo o a una revelación privada.  Original de es.catholic.net.  Oración preparatoria de la novena Bendito Apóstol, San Judas Tadeo, Cristo te concedió poder para obrar maravillas conducentes al bien espiritual de los hombres: presenta al Señor mi oración y si es de su agrado, haz que logre la gracia que solicito de su misericordia. Se pide la gracia que se desea obtener y a continuación se reza la oración del día correspondiente. Novena Día primero de la Novena San Judas Tadeo, El Señor, te llam&

EUR 1046.00
1

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir Figura de arte cristiano.  Fabricada en pasta de madera.  Pinta a mano.  Ojos de cristal.  Fabricación siguiendo procesos artesanales.  A la venta en 20, 30, 40, 50, 60, 80 y 100 cm. San Judas Tadeo, figura muy cerca a Jesús San Judas Tadeo es un santo muy relacionado con Jesús. Tenía con Nuestro señor un lazo de sangre, ya que era primo de Cristo y, por tanto, sobrino de la Virgen María y San José. San Judas fue apóstol de Jesús, y después misionero, dedicándose a la conversión de los paganos. Es conocido por su carta en el Nuevo Testamento, donde denuncia las herejías y anima a los cristianos a permanecer fieles en la fe cristiana a pesar de las persecuciones. Sufrió el martirio en la región de Beirut, actual Líbano, a finales del siglo primero de nuestro era. Junto al él, también sufrió el martirio el apóstol Simón el Zelote. Fue condenado a ser golpeado con un garrote hasta morir. Después de muerto, se le cortó la cabeza con un hacha. Por este motivo, es habitual ver estatuas y representaciones de San Judas Tadeo con un hacha o un garrote en la mano, las herramientas de su martirio.  Según nos cuenta la tradición, San Judas, antes de morir, le dijo a San Simón que estaba viendo a Jesús.  28 de octubre, día de San Judas Tadeo y San Simón Apóstol El día 28 de octubre es la que la Iglesia Católica celebra el día de San Judas Tadeo. Es una fecha de gran devoción en muchos lugares del mundo.  Además de celebrar el día de San Judas Tadeo, también se celebra el día de San Simón Apóstol, que sufrió el martirio junto a San Judas.  Epístola o Carta de San Judas Tadeo La carta escrita por San Judas está en el Nuevo Testamento. En ella, el Apóstol habla de la importancia de la salvación universal y de la lucha de la fe.  Recuerda que algunas personas han caído en la impureza y utilizan la gracia de Dios como excusa para sus acciones. Recuerda lo importante de seguir el camino de Dios y no equivocarse tomando senderos alternativos.  Enfatiza la importancia de construir la vida sobre la santa fe y la oración en el Espíritu Santo. Patrón de los casos difíciles o desesperados | El Santo Patrón de lo Imposible La tradición cristiana nos invita a confiar en la intercesión de los Santos en diferentes situaciones. Los Santos y Santas son nuestros representantes ante Dios, nos ayudan y nos protegen en el Cielo.  San Judas Tadeo despierta una gran devoción popular por ser un Santo que intercede por nosotros en situaciones complicadas o desesperadas. Es considerado el santo de las causas imposibles debido. El origen del reconocimiento como patrón de las causas difíciles o desesperadas lo encontramos en Santa Brígida de Suecia, una mística y patrona de Europa. Según ellas nos cuenta, el propio Jesús se le apareció y le recomendó que pidiera ciertos favores a través de San Judas Tadeo. El Santo, por su gran corazón, era el apropiado para ayudar a resolver situaciones de gran dificultad.  Novena de San Judas Tadeo Las novenas son una forma de oración que dura nueve días. Pueden estar dedicadas a Santos, a la Virgen María o a intenciones concretas. Las novenas pueden ser días consecutivos previos a una fiesta o días específicos de la semana o del mes. Algunas novenas tienen una larga tradición asociada a la devoción a un santo o a una revelación privada.  Original de es.catholic.net.  Oración preparatoria de la novena Bendito Apóstol, San Judas Tadeo, Cristo te concedió poder para obrar maravillas conducentes al bien espiritual de los hombres: presenta al Señor mi oración y si es de su agrado, haz que logre la gracia que solicito de su misericordia. Se pide la gracia que se desea obtener y a continuación se reza la oración del día correspondiente. Novena Día primero de la Novena San Judas Tadeo, El Señor, te llam&

EUR 3915.00
1

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir Figura de arte cristiano.  Fabricada en pasta de madera.  Pinta a mano.  Ojos de cristal.  Fabricación siguiendo procesos artesanales.  A la venta en 20, 30, 40, 50, 60, 80 y 100 cm. San Judas Tadeo, figura muy cerca a Jesús San Judas Tadeo es un santo muy relacionado con Jesús. Tenía con Nuestro señor un lazo de sangre, ya que era primo de Cristo y, por tanto, sobrino de la Virgen María y San José. San Judas fue apóstol de Jesús, y después misionero, dedicándose a la conversión de los paganos. Es conocido por su carta en el Nuevo Testamento, donde denuncia las herejías y anima a los cristianos a permanecer fieles en la fe cristiana a pesar de las persecuciones. Sufrió el martirio en la región de Beirut, actual Líbano, a finales del siglo primero de nuestro era. Junto al él, también sufrió el martirio el apóstol Simón el Zelote. Fue condenado a ser golpeado con un garrote hasta morir. Después de muerto, se le cortó la cabeza con un hacha. Por este motivo, es habitual ver estatuas y representaciones de San Judas Tadeo con un hacha o un garrote en la mano, las herramientas de su martirio.  Según nos cuenta la tradición, San Judas, antes de morir, le dijo a San Simón que estaba viendo a Jesús.  28 de octubre, día de San Judas Tadeo y San Simón Apóstol El día 28 de octubre es la que la Iglesia Católica celebra el día de San Judas Tadeo. Es una fecha de gran devoción en muchos lugares del mundo.  Además de celebrar el día de San Judas Tadeo, también se celebra el día de San Simón Apóstol, que sufrió el martirio junto a San Judas.  Epístola o Carta de San Judas Tadeo La carta escrita por San Judas está en el Nuevo Testamento. En ella, el Apóstol habla de la importancia de la salvación universal y de la lucha de la fe.  Recuerda que algunas personas han caído en la impureza y utilizan la gracia de Dios como excusa para sus acciones. Recuerda lo importante de seguir el camino de Dios y no equivocarse tomando senderos alternativos.  Enfatiza la importancia de construir la vida sobre la santa fe y la oración en el Espíritu Santo. Patrón de los casos difíciles o desesperados | El Santo Patrón de lo Imposible La tradición cristiana nos invita a confiar en la intercesión de los Santos en diferentes situaciones. Los Santos y Santas son nuestros representantes ante Dios, nos ayudan y nos protegen en el Cielo.  San Judas Tadeo despierta una gran devoción popular por ser un Santo que intercede por nosotros en situaciones complicadas o desesperadas. Es considerado el santo de las causas imposibles debido. El origen del reconocimiento como patrón de las causas difíciles o desesperadas lo encontramos en Santa Brígida de Suecia, una mística y patrona de Europa. Según ellas nos cuenta, el propio Jesús se le apareció y le recomendó que pidiera ciertos favores a través de San Judas Tadeo. El Santo, por su gran corazón, era el apropiado para ayudar a resolver situaciones de gran dificultad.  Novena de San Judas Tadeo Las novenas son una forma de oración que dura nueve días. Pueden estar dedicadas a Santos, a la Virgen María o a intenciones concretas. Las novenas pueden ser días consecutivos previos a una fiesta o días específicos de la semana o del mes. Algunas novenas tienen una larga tradición asociada a la devoción a un santo o a una revelación privada.  Original de es.catholic.net.  Oración preparatoria de la novena Bendito Apóstol, San Judas Tadeo, Cristo te concedió poder para obrar maravillas conducentes al bien espiritual de los hombres: presenta al Señor mi oración y si es de su agrado, haz que logre la gracia que solicito de su misericordia. Se pide la gracia que se desea obtener y a continuación se reza la oración del día correspondiente. Novena Día primero de la Novena San Judas Tadeo, El Señor, te llam&

EUR 707.00
1

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir

San Judas Tadeo | Imagen del apóstol y mártir Figura de arte cristiano.  Fabricada en pasta de madera.  Pinta a mano.  Ojos de cristal.  Fabricación siguiendo procesos artesanales.  A la venta en 20, 30, 40, 50, 60, 80 y 100 cm. San Judas Tadeo, figura muy cerca a Jesús San Judas Tadeo es un santo muy relacionado con Jesús. Tenía con Nuestro señor un lazo de sangre, ya que era primo de Cristo y, por tanto, sobrino de la Virgen María y San José. San Judas fue apóstol de Jesús, y después misionero, dedicándose a la conversión de los paganos. Es conocido por su carta en el Nuevo Testamento, donde denuncia las herejías y anima a los cristianos a permanecer fieles en la fe cristiana a pesar de las persecuciones. Sufrió el martirio en la región de Beirut, actual Líbano, a finales del siglo primero de nuestro era. Junto al él, también sufrió el martirio el apóstol Simón el Zelote. Fue condenado a ser golpeado con un garrote hasta morir. Después de muerto, se le cortó la cabeza con un hacha. Por este motivo, es habitual ver estatuas y representaciones de San Judas Tadeo con un hacha o un garrote en la mano, las herramientas de su martirio.  Según nos cuenta la tradición, San Judas, antes de morir, le dijo a San Simón que estaba viendo a Jesús.  28 de octubre, día de San Judas Tadeo y San Simón Apóstol El día 28 de octubre es la que la Iglesia Católica celebra el día de San Judas Tadeo. Es una fecha de gran devoción en muchos lugares del mundo.  Además de celebrar el día de San Judas Tadeo, también se celebra el día de San Simón Apóstol, que sufrió el martirio junto a San Judas.  Epístola o Carta de San Judas Tadeo La carta escrita por San Judas está en el Nuevo Testamento. En ella, el Apóstol habla de la importancia de la salvación universal y de la lucha de la fe.  Recuerda que algunas personas han caído en la impureza y utilizan la gracia de Dios como excusa para sus acciones. Recuerda lo importante de seguir el camino de Dios y no equivocarse tomando senderos alternativos.  Enfatiza la importancia de construir la vida sobre la santa fe y la oración en el Espíritu Santo. Patrón de los casos difíciles o desesperados | El Santo Patrón de lo Imposible La tradición cristiana nos invita a confiar en la intercesión de los Santos en diferentes situaciones. Los Santos y Santas son nuestros representantes ante Dios, nos ayudan y nos protegen en el Cielo.  San Judas Tadeo despierta una gran devoción popular por ser un Santo que intercede por nosotros en situaciones complicadas o desesperadas. Es considerado el santo de las causas imposibles debido. El origen del reconocimiento como patrón de las causas difíciles o desesperadas lo encontramos en Santa Brígida de Suecia, una mística y patrona de Europa. Según ellas nos cuenta, el propio Jesús se le apareció y le recomendó que pidiera ciertos favores a través de San Judas Tadeo. El Santo, por su gran corazón, era el apropiado para ayudar a resolver situaciones de gran dificultad.  Novena de San Judas Tadeo Las novenas son una forma de oración que dura nueve días. Pueden estar dedicadas a Santos, a la Virgen María o a intenciones concretas. Las novenas pueden ser días consecutivos previos a una fiesta o días específicos de la semana o del mes. Algunas novenas tienen una larga tradición asociada a la devoción a un santo o a una revelación privada.  Original de es.catholic.net.  Oración preparatoria de la novena Bendito Apóstol, San Judas Tadeo, Cristo te concedió poder para obrar maravillas conducentes al bien espiritual de los hombres: presenta al Señor mi oración y si es de su agrado, haz que logre la gracia que solicito de su misericordia. Se pide la gracia que se desea obtener y a continuación se reza la oración del día correspondiente. Novena Día primero de la Novena San Judas Tadeo, El Señor, te llam&

EUR 501.00
1